Diagnóstico de seguridad para colectivos de familias de personas desaparecidas en México

Cada día, las familias buscadoras enfrentan amenazas y riesgos en su camino hacia la verdad. Este diagnóstico documenta su realidad y propone acciones urgentes para protegerlas.

El Diagnóstico de Seguridad para Colectivos de Familias de Personas Desaparecidas en México visibiliza los riesgos, amenazas y agresiones que enfrentan las familias en su búsqueda. Este diagnóstico ofrece un análisis profundo de los patrones de violencia y presenta propuestas claras para garantizar su protección, buscando que las autoridades respondan y se comprometan con la seguridad de quienes buscan justicia.

Puntos clave del diagnóstico

Agresiones y amenazas a las familias buscadoras

Las familias que buscan a sus seres queridos enfrentan agresiones constantes, incluyendo amenazas y hostigamiento, lo que agrava su situación de vulnerabilidad.

Impactos psicosociales

El riesgo constante afecta profundamente el bienestar emocional de las familias buscadoras, con consecuencias que impactan tanto a nivel personal como familiar y comunitario.

Responsabilidad del Estado

Las acciones de protección para las familias han sido insuficientes. Se destacan las principales carencias y áreas que requieren atención urgente para garantizar su seguridad.

Recomendaciones para proteger a quienes buscan

El diagnóstico propone acciones específicas dirigidas al Estado y a la sociedad para asegurar condiciones dignas y seguras para los colectivos de búsqueda.

Regístrate para descargar el diagnóstico de seguridad

¿Quieres sumarte a la causa de las familias en búsqueda? Síguenos en redes sociales para conocer los próximos eventos y acciones.